CATÁLOGOS PROTECCIÓN PERSONAL, LLUVIA Y ABRIGO

A continuación encontrarás nuestros catálogos en materia de impermeables, abrigo y protección personal.

La protección necesaria

Protegemos al trabajador frente a las adversidades climatológicas, lluvia, frío y viento, a través de nuestro sistema de tres capas, para ayudarle a realizar su labor en condiciones óptimas de temperatura

Las capas

Primera capa: En contacto directo con la piel, es la encargada de mantener la superficie del cuerpo seca al absorber la humedad generada por el proceso de traspiración corporal. Evita por tanto que el cuerpo se enfríe con esa humedad generada.

Segunda capa: Evita el desprendimiento del calor que genera el cuerpo humano.

Tercera capa: Es la encargada de aislar el cuerpo frente a la climatología adversa que pueda influir en las dos copas anteriores: Lluvia, Viento y Nieve. Estos  actores pueden romper el equilibrio interno de las otras dos capas: Lluvia (introduciendo agua a una temperatura inferior), Viento (enfriando la humedad  generada por el cuerpo), Nieve (enfriando la temperatura general del cuerpo)

El ser humano es un organismo de sangre caliente, “diseñado” para funcionar a una temperatura de entre 36° y 37° grados centígrados.
El cuerpo puede, a través de la pérdida de temperatura, bajar de ese rango:
35°C. Empezamos a sentir frío. El cerebro envía una señal de aviso que obliga al ser humano a detener esa pérdida de calor y genera temblores para generar energía y elevar temperatura.
Por debajo de 35°C, si la situación se prolonga el cuerpo puede entrar en una situación de hipotermia que puede llegar a producir incluso la muerte.

Definición de estrés térmico: la sensación de malestar que se experimenta cuando la permanencia en un ambiente determinado exige esfuerzos desmesurados a los mecanismos de que dispone el organismo para mantener la temperatura interna, mientras se efectúa el intercambio de agua y demás sustancias del cuerpo.